Los procesos de erosión son factores de suma importancia en la
formación del paisaje desértico. Según el tipo y grado de erosión que
los vientos eólicos y la radiación solar han causado, los desiertos presentan diferentes tipos de suelos: desierto arenoso es aquel que está compuesto principalmente por arena, que por acción de los vientos forma las dunas, desierto pedregoso o rocoso es aquel cuyo terreno está constituido por rocas o guijarros (este tipo de desiertos suele denominarse con la palabra árabe hamada).
Los desiertos pueden contener valiosos depósitos minerales que fueron
formados en el ambiente árido, o fueron expuestos por la erosión. En
las zonas bajas se pueden formar salares. Debido a la sequedad de los desiertos, son lugares ideales para la preservación de artefactos humanos y fósiles.
También se define desierto como un lugar despoblado, no habitado por humanos ni apenas por ser vivo alguno. Según esta definición, también son desiertos los situados en climas más fríos, como el ártico o la tundra
Las erupciones de los volcanes controlan el cambio climático al disminuir, con sus emisiones decenizas y gases, la temperatura de los océanos, de acuerdo con unestudio realizado porexpertos del Centro de Investigación Atmosférica y Marina de Tasmania, Australia. Los científicos explicaron que, al enfriar la temperatura de los mares, inhiben también laelevación del nivel de los mismos, atribuido al calentamiento global causado por las emisionesde gases de efecto invernadero por actividades humanas.
En diversas partes del mundo se ha documentado el aumento significativo del nivel del mar, auna velocidad de 1.8 milímetros anuales durante las décadas de los 50, 60 y 70, y a casi tresmilímetros anuales en los años 90. Esto se debe a la expansión térmica del agua marina enrespuesta a la elevación de la temperatura global oceánica, así como a un ingreso de aguaextra producto del deshielo en los glaciares de ambos polos de la Tierra.
El fenómeno de El Niño y otro llamado Oscilación del Pacífico, son perturbaciones climáticas que, como sunombre lo indica, presentan oscilaciones periódicas que influyen en las corrientes marinas ysus temperaturas, con los efectos climáticos que ya se han registrado.Pero faltaba un eslabón que explicara cómo, en diversas eras y bajo circunstancias similares,las temperaturas no se elevaron y al contrario, disminuyeron a pesar de los ciclos yaestablecidos.Un domo frío. Los científicos australianos midieron y utilizaron simulaciones por computadorapara medir estas fluctuaciones entre 1890 y 2000, y encontraron que los eventos volcánicostienen un efecto neto sobre las temperaturas de los mares. Las simulaciones tomaron encuenta las fuerzas generadas por el hombre, como los gases de efecto invernadero losaerosoles y el ozono, y las variaciones climáticas naturales, como los efectos de la actividadvolcánica y la radiación solar.
El hallazgo principal consistió en la relación entre las erupciones volcánicas y la disminución enlos meses subsecuentes tanto de nivel de los océanos como de temperaturas en su superficie.Los océanos necesitan desde diez hasta 30 años para recuperar el nivel de temperaturadespués de eventos como el de 1982 del Chichón, en México, o de 1991, del Monte Pinatuboen Filipinas, los casos mejor estudiados. Las simulaciones indican que la erupción del Pinatuboen 1991 produjo una caída de seis milímetros en el nivel de los océanos cercanos poraproximadamente un año, mismo que se ha recuperado a un ritmo de 0.5 milímetro por año,con una tasa similar para los próximos diez años, menor al 1.5 observado en promedio para elresto de los mares. La tasa promedio de los 50 años previos fue de 0.4 milímetros por año, y enlos últimos 10 años se ha registrado un aumento acelerado de hasta 3 milímetros.
Mas información en http://brainly.lat/tarea/306736
http://es.scribd.com/doc/56551439/ZONAS-DESERTICAS-DEL-ECUADOR#scribd
Muchas felicidades muchachos excelente trabajo, y recuerden que ante todo el esfuerzo y la amistad son el resultado de su trabajo
ResponderEliminarAle y Alainno veo la fuente de informacion o se inventaron jajaja siempre se ponela fuente.
ResponderEliminarNo al final de la pagina esta el link de las fuentes. justamente bajo la foto de las alpacas
ResponderEliminar